Para multiplicar un número de una cifra por otro de
cualquier número de cifras, tenemos que escribir el número con más cifras
arriba y el número por el que queremos multiplicarlo abajo.
Por ejemplo:
Para multiplicar hay que multiplicar cada cifra del Factor
Superior (421 en el ejemplo) por el Factor Inferior. Empezamos multiplicando
las unidades, decenas, centenas, unidades de millar y, por último, las decenas
de millar.
Veámoslo con el ejemplo
anterior
Multiplicación llevando.
Imaginemos que al multiplicar
las unidades nos da un número mayor o igual que 10, entonces escribimos el número
de la derecha y el otro se lo sumamos a la columna de las decenas.
Veamos un ejemplo:
Vemos que 2x8=16, entonces escribimos el 6 en las
unidades y el 1 se lo sumamos a la columna de las decenas.
Entonces ahora hacemos: 2x3=6 y como tenemos un 1 de las unidades 6+1=7
Entonces ahora hacemos: 2x3=6 y como tenemos un 1 de las unidades 6+1=7
Por tanto, el resultado es:
Esto puede pasar para cualquier cifra del número, y se resuelve igual que para las unidades.
Para practicar las
multiplicaciones puedes usar las siguientes actividades.(Pulsa las imágenes
para acceder)
Multiplicación por 1 seguido
de ceros
Cuando tenemos que
multiplicar un número por otro que es un 1 seguido de ceros, por ejemplo:
- 23x10
- 152x100
- 24x1000
Para calcular el resultado
escribimos el mismo número y le añadimos tantos ceros como acompañen al 1.
Los ejemplos anteriores
quedan
- 23x10=230 (Repetimos el 23 y le ponemos un cero ya que lo hemos multiplicado por 10, que tiene un cero)
- 152x100=15200 (Repetimos el 152 y le ponemos dos ceros ya que lo hemos multiplicado por 100, que tiene dos ceros)
- 24x1000=24000 (Repetimos el 24 y le ponemos tres ceros ya que lo hemos multiplicado por 1000, que tiene tres ceros)
No hay comentarios:
Publicar un comentario